top of page

Lectura digital y aprendizaje: las nuevas alfabetizaciones

foto de lectura digital y aprendisaje.jp

La lectura digital requiere nuevas competencias, las propias de un sistema intermediado tecnológicamente en el que los dispositivos de lectura y las formas de esta exigen comportamientos y actitudes de los usuarios que es preciso conocer y trabajar por parte de quien atendemos tan importante tarea. En este contexto existe una necesidad de intervención de la biblioteca en la formación de los usuarios tanto en el uso de tecnologías de la información de carácter general como de dispositivos y aplicaciones de lectura con carácter particular, ilustrando al usuario sobre las posibilidades recreativas y educativas de la misma. Por ello es fundamental la tarea alfabetizadora, mediante la organización de actividades demostrativas del uso de dispositivos, aplicaciones y eficiencia en la búsqueda de información. El trinomio, formación-dinamización-servicios se articula como el eje en torno al cual pivota la acción de la biblioteca para un uso óptimo de sus colecciones y un aprovechamiento gratificante y comprometido por parte de sus usuarios. (Cordón-García, J. A., J. Alonso-Arévalo, et al., 2013)

Según J.L. Martin, la alfabetización informativa es un concepto fluido, formado por nuestras experiencias, y cambios en nuestra sociedad de la información (Martin, J. L., 2013). La cantidad de información disponible en Internet es asombrosa, buscar y encontrar las mejores vías para la investigación y el acceso a las publicaciones digitales es abrumador sin la guía de alguien que hace su trabajo desarrollando ese tipo de habilidades de una manera fiable; en este contexto los bibliotecarios somos buenos conocedores de las necesidades de información, de las fuentes y de  los sistemas de recuperación de la información.

La clave de esta llamada web 2.0? Sin dudas es su relación con una nueva cultura digital en donde se producen nuevas prácticas comunicacionales que van tejiendo nuevas formas de lectura y escritura que permiten aproximarnos a nuevas alfabetizaciones que nos llevan a modelos y enfoques diferentes de aprendizaje.

logo  uniminuto 1.jpg
bottom of page