
Bibliografia
[1] Díaz Henao, Luisa Emir y Echeverry Carmen, Enseñar y aprender, leer y escribir, una propuesta a partir de la investigación, Editorial Magisterio, Bogotá, 1998, pág. 32 [2] Teberosky, 1995 citada en: JURADO Fabio y otro, Los procesos de la escritura, hacia la producción interactiva de los sentidos, Editorial Magisterio, Bogotá, 1996, pág. 14 [3] Pisa in focus No.12 01/2012 (Enero) – © OCDE 2012, pág. 1 [4] Propuesta de direccionamiento pedagógico, Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, 2013, pág. 1 [5] Propuesta de direccionamiento pedagógico, Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, 2013, pág. 2 [6] De Zubiría, Julián, ¿Por qué los malos resultados en la pruebas Pisa?, Revista Semana, Edición digital, 2014. Disponible en: http://www.semana.com/educacion/articulo/por-que-colombiaocupa-el-ultimo-lugar-en-las-pruebas-pisa/382486-3 [7] González, M. Luis, Nuevas formas de lectura en la era digital, Ministerio de Educación Cultura y Deporte de España, 2012, pág. 26 [8] Romero, Leda. Lectura tradicional versus lectura digital. Revista Virtual: Correspondencia y Análisis. No. 4. 2014. Pág.
Agenciasdecomunicación.org
http:/winitole.blogspot.com/2011/08/la-importancia-de la-netiqueta.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta
https://elpais.com/cultura/2018/11/08/actualidad/1541692591_216290.html