top of page

Como escribir para la web

La web ha evolucionado tanto ya que cada día toma más protagonismo, hoy en día no es un lujo sino una necesidad. En la actualidad el uso de las aplicaciones y nuevas tecnologías  han acercado más  a las personas al mundo  digital de ahí la importancia al momento de redactar en la web y saber desenvolvernos en el entorno digital teniendo una buena redacción y edición resaltando lo más significativo para que al momento que este sea leído pueda ser entendido analizado y procesado

El escribir a la web, parte de las bases fundamentales del oficio periodístico tradicional que son: la buena redacción y la buena edición en el caso específico del periodismo digital, es básico saber tener capacidad de síntesis, resaltar lo más significativo y causar impacto o reflexión en los lectores.

Así mismo a pesar de estas 2 bases son la más importante a la hora de plasmar y trasmitir noticias a la persona en la web, no son lo único puntos que debe ser considerados por los periodistas y que también es esencial controlar y verificar la cantidad de información que se maneja la diferencia entre fuentes verídicas y los oficiales contra la falsa y carentes de contenidos serio. Y ser originales con los titulares (que llamen atención y que informen de una manera muy general de que trata la noticia.

Ala vez es trascendental tomar en consideración y saber que a pasar del gran crecimiento y acogida que tiene los medios online, la web en general, debe pasar un proceso de maduración para poder llegar a más personas, tener más seguidores fieles que vean con buenos ojos este nuevo interactivo y rápido canal para poder estar más y mejor conectados con lo que sucede en la actualidad.

​

REDES SOCIALES PARA LEER

 

Por: Niní De León Padilla

 

La lectura digital y las redes sociales se han convertido en un fomento social pues están revolucionando la forma de comunicarse e interactuar, ya que se puede establecer relaciones que creen grupos o comunidades con interés comunes, las redes sociales tienen la capacidad de hacer llegar la información a cualquier parte del mundo en tiempo record.

 

 

A manera particular como usuario que soy considero que las redes sociales son una herramienta extraordinaria, ya que me permite conocer a millones de personas y compartir información de manera muy sencilla, hoy en día la mayoría de la población en particular jóvenes usan la lectura digital por que esta facilita  almacenar cualquier tipo de información ya sea cultural, social, política, entretenimiento  etc. Las  redes sociales de la literatura son fuentes de información, nos permiten desarrollar y fomentar la  lectura, gracias  a las redes sociales, he tenido el privilegio de cambiar el hábito de leer  atreves de libros o soportes físico,  de cualquier dispositivo llamada esta la lectura digital, la cual me ha brindado la  oportunidad de enriquecer  mis conocimientos.

 

 Al momento de investigar las diferentes redes de literatura como lo son goodreads, tu que lees, lecturalia, y quiero leer, en ellas se   puede evidenciar que todas tienen un mismo fin y es poder brindarle al usuario un libro de su interés, por otro lado quiero destacar algunas de las características principales de estas aplicaciones,  goodreads en esta página por ejemplo debes tener dominio del inglés, y se destaca por su gran base de datos con obras de cualquier tema, lecturalia ofrece un catálogo de libro que a su vez puedes comprar directamente de la página, y compartir la información a través de facebook, twitter y google mas, tu que lees presenta contenido en español, encontraras los libros más recientes, de autores emergentes y lista de comentarios, Quiero leer se dice que en esta página los lectores ayudan realizar una lectura más social y enriquecedora, se puede valorar y comentar los libros de otros usuarios.

 

Natalis Molto menciona el fuerte impulso que ha tenido las redes sociales de la literatura en España una de estas redes es la lecturalia ya que le brinda al lector la oportunidad de compartir la lectura con otros usuarios, a su vez hace referencia a una de las más importantes que es la goodread el cual ya cuenta con más de catorces millones de afiliados

 

 Pienso que las redes sociales son un magnifico instrumento para comunicarse e intercambiar opiniones con personas que están lejos, socializar y hacer llegar la información a cualquier parte de forma rápida y clara.

 

Estoy de acuerdo con  MARIELA VIÑAS y CRISTIAN SECUL GIUSTI cuando dicen que  la lectura está presente en nuestra vida diaria, y acompaña nuestro devenir en el mundo, al igual que nuestras elecciones de paseo, diversión y entretenimiento. Por esto mismo, a través de distintos medios como el cine, radio y la televisión la lectura se entiende como una necesidad humana que continúa interpelando a los sujetos y, asimismo, forja un vínculo distintivo con las nuevas generaciones

Quiero invitarte a que navegues en estas páginas que mencione anteriormente para que escojas la que más se asemeje a tus necesidades y disfrutes de una experiencia única y enriquecedora de la lectura digital.

 

BIBLIOGTRAFIA

 

Franco, G. (2008) Como escribir para la web. Texas,  E.E.U.U: Knight Center for The journalism in the Américas .

 

Giusti. C.S. y Viñas, M. (2015-septiembre). Fomento de la lectura a través de las redes sociales. Letras, (2) .pp. 29-36.

 

 

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

 

Equihua, S. (2014, octubre 28). [Página web]. Redes sociales de la lectura. En Infotecarios.

 

Clemenceau , V. (2011, octubre). Ejemplos de artículo de opinión. En Ejemplode.

logo  uniminuto 1.jpg
bottom of page